Si estás buscando una aventura inolvidable, tengo el plan perfecto: una ruta en coche de cinco días por la impresionante isla de Fuerteventura. Imagínate recorrer sus paisajes volcánicos, playas de agua turquesa y pintorescos pueblos, todo a tu propio ritmo. En este artículo, te voy a contar cómo puedes organizar este viaje. Te enseñaré los mejores lugares para visitar, sugerencias para comer, y otros rincones que no te puedes perder. Con un coche de alquiler, tendrás la libertad de explorar cada rincón de esta isla canaria. ¡Prepárate para descubrir Fuerteventura como nunca antes!
Recordad que tenéis el post Presupuesto de viaje a Fuerteventura en 5 días para que os hagáis una idea de los gastos.
RUTA DE 5 DÍAS POR FUERTEVENTURA
Itinerario:
DÍA 1: vuelo Madrid-Fuerteventura.
DÍA 2: Playa de Sotavento, Cofete y Roque del Moro.
DÍA 3: Isla de Lobos y Popcorn Beach.
DÍA 4: Cuevas de Ajuy, Calderón Hondo y Dunas de Corralejo.
DÍA 5: Betancuria y vuelo Fuerteventura-Madrid.
Donde alojarse:
↠ Barceló Fuerteventura Royal Level – Adults Only
DÍA 1
✈️ Itinerario: vuelo Madrid-Fuerteventura.
🏠 Alojamiento: Barceló Fuerteventura Royal Level – Adults Only
Vuelo Madrid-Fuerteventura
Nuestro vuelo sale de Madrid a las 13:05h y llega a Fuerteventura a las 14:55h (hora local). Recogemos el coche de alquiler de Topcar y ponemos rumbo a nuestro alojamiento.
Nuestro alojamiento se encuentra en Caleta de Fuste, aquí puedes encontrar muchas actividades como Tour en moto de agua por Caleta de Fuste
El resto de la tarde la pasamos en la piscina del hotel, mañana comienza la ruta por la isla para conocer todos los rincones que tiene.
DÍA 2
🚗 Itinerario: Playa de Sotavento, Cofete y Roque del Moro.
🏠 Alojamiento: Barceló Fuerteventura Royal Level – Adults Only
Playa de Sotavento
Esta playa situada en el sureste de Fuerteventura es conocida por sus impresionantes extensiones de arena dorada y sus aguas turquesas y poco profundas. Gracias a los fuertes vientos que hay en esta playa, la convierten en el lugar ideal para practicar deportes como el windsurf, el surf, kitesurf y la vela. Cada año se celebra el Campeonato Mundial de Kitesurf.
Se extiende durante 9 kilómetros, abarcando varias playas interconectadas, lo que la convierte en una de las playas más largas de las Islas Canarias.
Tour en 4×4 por la península de Jandía desde el sur de Fuerteventura
Cofete y Roque del Moro
La Playa de Cofete se sitúa en la península de Jandía, al sur de la isla. Cofete se encuentra en una zona remota y de difícil acceso, lo que contribuye a su carácter virgen y poco concurrido. Para llegar, hay que recorrer un camino de tierra desde Morro Jable, que es mejor transitar en un vehículo adecuado para terrenos difíciles, como un todoterreno.
Es la playa más salvaje de la Isla y es conocida por su ambiente salvaje y natural. Aquí, la naturaleza está prácticamente intacta, sin grandes infraestructuras turísticas, lo que permite disfrutar de la playa en su estado más puro. La ausencia de servicios y construcciones refuerza su encanto natural y aislado.
🍽️ Te recomiendo comer en el Restaurante de Cofete, podrás degustar la comida típica de la isla como la carne de cabra.
DÍA 3
🚗 Itinerario: Isla de Lobos y Popcorn Beach.
🏠 Alojamiento: Barceló Fuerteventura Royal Level – Adults Only
Isla de Lobos
Para acceder a esta isla es necesario contar con una autorización. Se puede solicitar en la web Isla de Lobos. Una vez dispongas de la autorización, podrás comprar los billetes del ferry. El precio es:
- Adultos: 17€ (14€ residentes)
- Niños: 11€ (9€ residentes)
Si lo prefieres, puedes contratar una excursión a la Isla de Lobos, desde Corralejo, desde Caleta de Fuste o desde el sur de la isla
La foca monje se extinguió en Canarias en los años 20 del siglo XX. Su presencia había sido abundante en las islas orientales, y de hecho el islote de Lobos recibe su nombre de la presencia de este mamífero marino.
La desaparición de la foca monje de Canarias se debió probablemente al incremento de la presencia humana y la dificultad para conseguir alimento, lo que produjo una modificación de las condiciones de vida de estos mamíferos marinos.
En la Isla de Lobos podéis disfrutar de un bañito en el mar o incluso hacer una ruta de senderismo circular.
Hay un único bar en la isla y si queréis comer allí, tenéis que reservar mesa en cuanto lleguéis, porque se llena.
Popcorn Beach
Volvemos a Corralejo, comemos en el Bar La Lonja, en el propio puerto y después ponemos rumbo a esta famosa playa.
Su nombre original es Playa El Mejillón y se ha vuelto famosa ya que las pequeñas piedras que forman esta playa tienen forma de palomitas.
Puede ser tentador llevarnos una ‘palomita’ de recuerdo, pero no lo hagas, no destruyas el entorno
DÍA 4
🚗 Itinerario: Cuevas de Ajuy, Calderón Hondo y Dunas de Corralejo.
🏠 Alojamiento: Barceló Fuerteventura Royal Level – Adults Only
Cuevas de Ajuy
Esta atracción natural las podrás conocer en el pueblo de Ajuy, al oeste de la isla. Son las formaciones rocosas más antiguas de las islas Canarias con más de cien siglos de vida.
Las cuevas están a poca distancia a pie desde el pueblo, con un sendero bien señalizado que lleva a los visitantes a través de un paisaje costero impresionante. Este paseo comienza en la playa negra de Ajuy.
Recuerda visitarlas durante la bajamar.
Otro lugar que podéis añadir a la ruta es La Pared, dicen que el atardecer allí es maravilloso. Excursión a La Pared al atardecer
Calderón Hondo
Este volcán se encuentra en el norte de la isla y podrás llegar a la cima del volcán tras una ruta de senderismo de 2.5km que parte desde Lajares (solo ida). Se accede fácilmente en coche hasta el inicio de la ruta y el camino está bien marcado en todo momento.
Calderón Hondo es parte de una serie de volcanes que se formaron hace unos 50.000 años durante las últimas erupciones volcánicas que dieron forma a esta parte de la isla. Es uno de los cráteres mejor conservados de Fuerteventura.
Se recomienda llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, protección solar, agua y algo de comida si se planea pasar mucho tiempo explorando. También es aconsejable visitar durante las horas más frescas del día, especialmente en verano, para evitar el calor extremo.
Otro volcán que podéis visitar es Timanfaya, en la isla de Lanzarote, con esta excursión Excursión al Parque Nacional de Timanfaya
Dunas de Corralejo
Las Dunas de Corralejo son una de las atracciones principales de la isla. Este Parque Natural se encuentra entre Corralejo y Puerto del Rosario. Se extiende a lo largo de más de 10 kilómetros de costa y cubre una superficie de aproximadamente 2.600 hectáreas.
A diferencia de otras dunas en el mundo, las dunas de Corralejo están hechas de arena biogénica en lugar de arena silícea, es decir, están formadas por arena fina y blanca, compuesta principalmente de conchas y restos de organismos marinos pulverizados por la acción del viento y el agua
🍽️ Os recomiendo comer/cenar en la pizzería Peperone en Corralejo.
DÍA 5
🚗 Itinerario: Betancuria y vuelo Fuerteventura-Madrid.
Betancuria
Betancuria fue fundada en 1404 por el conquistador normando Jean de Béthencourt, de quien toma su nombre. Fue la primera capital de Fuerteventura y una de las primeras ciudades establecidas en las Islas Canarias. Durante siglos, Betancuria fue el centro administrativo y religioso de Fuerteventura, y aunque ya no es la capital, sigue siendo un símbolo del patrimonio histórico de la isla. Hoy en día forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España.
La iglesia original fue construida en el siglo XV, aunque fue destruida por piratas en 1593 y posteriormente reconstruida.
Hay varios miradores en los alrededores de Betancuria que ofrecen vistas panorámicas impresionantes del paisaje volcánico y del valle, como los miradores del Risco de las Peñas y de Guise y Ayose.
🍽️ Os recomiendo comer en La Finca Agrícola Cafebar & Tapas de la Isla
Vuelo Fuerteventura-Madrid
Hora de regresar a casa. Nos trasladamos desde Betancuria hasta el aeropuerto después de comer. Nuestro vuelo sale a las 16:15h y llega a Madrid a las 19:55h (hora local).