El Círculo Dorado o Círculo de Oro es una de las rutas más populares de Islandia. Sus 3 princiaples puntos son Gullfoss, el Parque Nacional de Þingvellir y Geysir pero en este post te voy a nombrar algunos más para que disfrutes al máximo de tu visita a esta zona de Islandia.
Puedes hacer esta ruta por libre con tu coche de alquiler o contratando una excursión al Círculo Dorado desde Reikiavik. Si tienes pocos días en la isla, este plan es un imprescindible que no puede faltar en tu ruta.
Todas las fotos de Islandia puedes verlas en Instagram en el hashtag ESHORADEVIAJARAISLANDIA
En el siguiente mapa puedes ver la localización de cada uno de los puntos que menciono:
Þingvellir (Thingvellir)
Thingvellir es el primer Parque Nacional del pais y fue nombrado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2004. Aquí los vikingos crearon en el 930a.C el primer parlamento democratico del mundo.
La llanura de Thingvellir se asienta sobre una zona de choque de placas tectónicas, donde la norteamericana y la euroasiatica se separan a un ritmo de 1 a 18mm al año.
Una de las actividades que mas se realizan es snorkel/submarinismo en Silfra, una de las grietas de la fosa tectónica.
Reserva tu experiencia de snorkel aquí
No olvideis visitar la cascada Öxarárfoss.
Es necesario pagar el parking que son 750isk, 5.30€.


Cascada Bruarfoss
Bruarfoss no es una cascada que impone por su tamaño, ni por su ruido, ni por su altura, lo que la hace especial es su entorno, el color turquesa de su agua y las innumerables chorros de agua que se forman a lo largo del recorrido.
Para llegar a esta cascadas tendrás que aparcar en el parking que se encuentra al lado de la carretera nombrado en Google Maps como ‘Brúarfoss Waterfall Official Parking’ y caminar durante 3km siguiendo el curso del río.

Geysir
Los geiseres se forman cuando el agua entra en contacto con la roca caliente por el magma, hierve y es expulsada por la presión.
El Gran Geysir le ha dado nombre a los demas géiseres del mundo y es una de las atracciones turisticas mas famosas del pais. Tiene una antigúedad de 800 años pero ahora está inactivo por culpa de la acción humana, asi de tontos somos, se le ha bombardeado con piedras y detergente y está taponado.
El geiser Strokkur, está siempre en erupcion, con chorros cada 5-10min y suele tener una altura de entre 15 y 40m. Es el géiser activo más visitado de Islandia y una de las tres atracciones principales de la ruta turística del Círculo Dorado, generalmente se visita junto con la cascada de Gullfoss y el Parque Nacional de Þingvellir.
Está protegido para que el humano no interfiera y no quede inactivo como su hermano.
El acceso a esta atracción es gratuito.

Gullfoss
La cascada dorada es una parada clave en la ruta por el circulo dorado. Cae hacia el cañon de Hvítá y está formada por dos saltos, el primero tiene una caída de 11m y el segundo de 21m.
La catarata estuvo a punto de ser destruida porque un grupo de inversores extranjeros quiso construir una presa, por suerte el proyecto no siguio a delante y hoy en dia podemos seguir disfrutando de ella

Cascada Faxafoss
También conocida como Faxi. Esta cascada de 80m de ancho es poco conocida y hoy en día disfrutar de un lugar solitario en Islandia se agradece

Laguna Secreta
No hay un lugar mejor donde poder relajarse después de un día de ruta que en la Laguna Secreta, aunque de secreta tiene poco porque cada día es más conocida.
Te tendrás que desviar un poco del Círculo Dorado, pero merece la pena por meterse en estas aguas termales a 40ºC, y más aún en invierno.
Puedes reservar las entradas aquí para no quedarte sin hueco

Kerið
Para nosotros, el cráter Kerið es una parada imprescindible en esta ruta por el Círculo Dorado. Este cráter de origen volcánico de 6500 años de antigüedad se puede recorrer por el borde y bajar hasta el agua, que esta congelada durante el invierno.
La entrada cuesta 3€.

Mejores excursiones al Círculo Dorado
↠ Tour por Reikiavik + Círculo de Oro
↠ Círculo de Oro + Snorkel en Silfra
↠ Círculo de Oro + Aurora boreal