Visitar el Coliseo. Información y consejos

El Coliseo de Roma es el monumento más impresionante de Roma y el anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano y una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Cada año lo visitan más de 5 millones de turistas. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Siete Maravillas del Mundo Moderno en el 2007.

Su construcción comenzó en el año 72 y finalizó en el año 80. El Coliseo permaneció en activo durante más de 500 años y los últimos juegos de la historia se celebraron en el siglo VI.

Sus espectáculos podían ser disfrutados por más de 50.000 personas, los que podían ver muestras de animales exóticos, ejecuciones de prisioneros, recreaciones de batallas y las peleas de gladiadores.

Cómo ir del aeropuerto de Roma Fiumicino al centro

CURIOSIDADES

1.- Para construirlo se usaron nada más y nada menos que 700.000 toneladas de piedra.

2.- En su inauguración se organizaron unos juegos que duraron 100 días, , lo que costó la vida a más de 2.000 gladiadores.

3.- Desde hace más de 19 años, la luz nocturna del coliseo cambia de amarilla a blanca, cada vez que un hombre se salva de la pena de muerte, para apoyar las campañas de sensibilización contra la pena de muerte.

4.- El nombre inicial era Anfiteatro Flavio.

5.- Dependiendo de donde te sentaras, te encontrabas en unos niveles u otros de la jerarquía romana. Cuanto más abajo, más poder. Además, los ex-gladiadores tenían prohibido su acceso a los espectáculos.

6.- Fue construido por 3 razones. Como un regalo para los habitantes de Roma, para organizar espectáculos y para dar a conocer las poderosas técnicas de ingeniería romana a todo el mundo.

7.- Se calcula que en él perdieron la vida 500.000 personas y más 1.000.000 de animales.

Todas nuestras fotos de Roma puedes verlas en Instagram con el hashtag ESHORADEVIAJARAROMA

ENTRADAS

La entrada básica incluye acceso al Coliseo, Palatino y Foro Romano. Pudiendo comprar la entrada en cualquiera de estos puntos. Esta entrada la podremos usar durante dos días seguidos desde el primer uso. Cada punto sólo se puede visitar una vez.

¿Dónde compro las entradas?

Hay varias opciones:

> Las puedes comprar online con antelación en la página web oficial con fecha y hora reservada y no tendrás que esperar colas. Esto tendrá un sobrecargo sobre el precio en taquilla.

Precio: entrada general 18€, entrada reducida 7.50€ (entre 18 y 25 años, solamente ciudadanos de la Unión Europea), menores de 17 años 0€.

> Podemos comprarlas en el mismo momento, arriesgándonos a tener que esperar mucha cola, sobre todo en temporada alta y fines de semana. Pero hay un truco, lo apliqué un sábado en el que la cola en el Coliseo era enorme. Compré la entrada en el Palatino, donde había mucha menos gente en la cola que en el Coliseo. Hice la visita y fui a ver el Coliseo y ya no tuve que esperar colas y entré directamente.

Precio: entrada general 12€, entrada reducida 2€ (entre 18 y 25 años, solamente ciudadanos de la Unión Europea), menores de 17 años 0€.

> Reservar un tour guiado.

📢 Te puede interesar: ‘Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino‘ o ‘Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores

HORARIO

Abierto todos los días de 8:30h hasta una hora antes del atardecer. Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

LOCALIZACIÓN Y CÓMO LLEGAR

La boca de metro se encuentra justo al lado. La parada de metro es ‘Colosseo’ y pertenece a la línea B, la azul.

Si prefieres llegar en bus, las líneas que paran más cerca son 75, 81, 673, 175, 204. Si eliges el tranvía, el número 3 es el que mejor viene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *