Budapest, la capital de Hungría, es como un tesoro lleno de sorpresas. Con sus encantadoras calles, arquitectura impresionante y una mezcla única de historia y modernidad, esta ciudad a orillas del río Danubio tiene mucho que ofrecer. Si estás planeando una visita, te invitamos a leer este recorrido por los lugares más destacados que hacen de Budapest un destino tan especial. Desde castillos majestuosos hasta relajantes baños termales, hay algo para todos los gustos en esta ciudad vibrante. ¡Acompáñanos en este viaje y descubre por qué Budapest se ha convertido en un destino tan querido!
Algunas curiosidades sobre Budapest:
↠ Cuando paseamos por Budapest hay que saber que su nombre viene de la unión de dos partes de la ciudad, que antiguamente estaban muy diferenciadas, pero que al crecer nació Budapest, Buda es la parte ‘antigua’, al oeste del río, mientras que Pest es la parte más ‘nueva’ y está al este.
↠ Si vais a Budapest, debéis de saber que está mal visto brindar 🍻 si estás bebiendo cerveza. Esto es porque Hungría perdió la revuelta húngara en el siglo XIX y sus vencedores, los austriacos, lo celebraron brindando por todo lo alto. Los húngaros decidieron no brindar durante 150 años, tiempo que ya ha pasado pero que se ha convertido en una tradición.
↠ Budapest no ha sido siempre la capital de Hungría, lo es desde 1873.
↠ El creador del juguete más vendido del mundo nació en Budapest ¿no sabéis de cual os hablo? ¡El cubo de Rubik!
↠ Durante la II Guerra Mundial Budapest fue casi destruido por completo y tuvo que ser reconstruido. Todos los puentes sobre el Danubio fueron destruidos por los alemanes cuando abandonaron la ciudad en 1945, y fueron rehabilitados según su diseño original, excepto el Puente de Isabel, que quedó demasiado dañado para ello.
Os hago un listado de las cosas que hay que ver con una breve descripción. Allá vamos:
Baños termales de Budapest
Hay muchas opciones para elegir y cualquiera de ellos debe ser una parada obligatoria en vuestra visita a la ciudad. Nosotras nos decantamos por los Baños Széchenyi y sobre estos baños tenéis más información en este post ‘Baños Széchenyi‘.

Bastión de los Pescadores
Su nombre es un homenaje al grupo de pescadores encargado de defender las murallas de la ciudad en la Edad Media. Es un lugar de visita obligatoria. Desde él se tienen unas maravillosas vistas del Danubio, del Parlamento y de todo Pest. Si decidís ir por la tarde-noche podréis ver Pest iluminada.
Cómo llegar: se puede llegar o bien andando, o en transporte público. Con esta última opción se puede usar los autobuses 16, 16A y 116, parada Szentháromság tér; y el funicular Budavari Sikló.

Iglesia de San Matías
Es, junto con la basílica de San Esteban y la Gran Sinagoga, el edificio religioso más importante de Budapest. Su nombre real es Iglesia de Nuestra Señora de la colina del Castillo, pero se conoce como Iglesia de San Matías.
Cómo llegar: se encuentra al lado del Bastión de los Pescadores.
Horario: de lunes a viernes de 9h-17h, sábados de 9h-13h y domingos de 13h-17h. En verano de 19h-21h.

Castillo de Buda
También llamado Palacio Real, ya que fue la residencia de los reyes de Hungría. En 1945 el castillo fue derribado por los soviéticos y posteriormente, tras una rehabilitación, fue devuelto a su forma original. Actualmente alberga el Museo Histórico de Budapest, la Galería Nacional de Hungría y la Biblioteca Nacional.
Como CURIOSIDAD sobre el funicular, al lado de la parada de la Plaza Clark Ádám Ter, está situado el Kilómetro 0 que se utiliza para medir las distancias en Hungría.
📢 Puedes contratar un FREE TOUR POR EL CASTILLO DE BUDA en español.
Cómo llegar: El Castillo de Buda se encuentra en la Colina de Buda, y se puede llegar o bien andando, o en transporte público. Con esta última opción se puede usar los autobuses 16, 16A y 116, parada Dísz tér; y el funicular Budavari Sikló que funciona desde la Plaza Clark Ádám Ter (junto al Puente de las Cadenas) hasta el Castillo de Buda.
Museo de Historia de Budapest
Como hemos dicho arriba, se encuentra ubicado en el Castillo de Buda. Cuenta la historia por separado de Buda y Pest y su posterior evolución a la ciudad que conocemos ahora como Budapest.
Horario: de marzo a Octubre de 10h-18h. El resto del año de 10h-16h. Cerrado los lunes.
Precio: Adultos 2800Ft (±7,40€) Precio reducido 1900Ft (±5€). Menores de 6 años y mayores de 70 años GRATIS. Budapest Card 50% de descuento.
Ciudadela de Budapest y el monte Gellért
Tiene 235m de altura y desde allí arriba pueden observarse muy buenas vistas de Budapest, ya que nos encontraremos en el punto más alto de la ciudad. En su cumbre se encuentra la Estatua de la Libertad. La Ciudadela de Budapest es una fortaleza que se ubica dentro del monte Gellért y fue construida en 1854 por los Habsburgo como edificio de vigilancia. En el recorrido por la Ciudadela podemos visitar hasta un búnker de la Segunda Guerra Mundial. Nosotras decidimos no subir porque se puso a nevar demasiado. Añadir que en esta colina se encuentran los Baños Gellért, Rudas y Racz.
Cómo llegar: se puede ascender mediante transporte público. Autobús, línea 27, parada Búsuló Juhász.
Parlamento de Budapest
Sobre este monumento tenéis toda la información en este otro post Visitar el Parlamento de Budapest.

Puente de las Cadenas
Su nombre oficial es Puente de Széchenyi, en honor a la persona que costeó su construcción. Cuando fue inaugurado, se convirtió en el primer puente que unía Buda y Pest (sustituyendo así el método antiguo de barcazas flotantes). Budapest tiene 10 puentes sobre el Danubio, pero este es el más famoso y más antiguo de la ciudad. Como curiosidad, los leones que están en la orilla de Pest no tienen lengua.

Río Danubio y el Monumento de los zapatos
El Danubio es el segundo río más largo de Europa, después del Volga. Es Patrimonio de la Humanidad. A orillas del Danubio (en Pest) podemos encontrarnos el Monumento de los zapatos, es un homenaje a los judíos muertos a manos de los nazis. En este punto, los judíos eran arrojados atados en parejas y tras disparar a uno de ellos, ambos caían al río. Este monumento pretende recordar a aquellas personas, como si no hubiesen desaparecido y aún estuvieran esperando a que sus dueños saliesen del agua.

Basílica de San Esteban
Su nombre es en honor al primer rey de Hungría, Esteban I. Se trata del edificio religioso más grande de la ciudad, y cómo dije en el post de ‘El Parlamento de Budapest‘, este y la basílica tienen la misma altura, 96m. Con ello se quiso simbolizar que el poder de la iglesia y el político están a la misma altura y deben convivir en paz e igualdad.
📢 Te puede interesar: puedes acudir a un ‘CONCIERTO EN LA BASÍLICA DE SAN ESTEBAN‘.
Cómo llegar: Metro, línea 1 (amarilla) parada Bajcsy-Zsilinszky. Autobús, línea 15, 115, 16, 105 ó 9.
Horario: la basílica abre los lunes: de 9h a 16:30h, de martes a sábado: de 9h a 17:45h y los domingos de 13h a 17:45h. La terraza panorámica y el tesoro abren todos los días de 9h a 19h.
Precio: podemos subir a la cúpula por 3200Ft (±8,50€) mediante 364 escalones o ascensor. Es una de las mejores vistas de Pest.

Ópera de Budapest
Es uno de los más importantes del mundo. La ópera la podréis visitar mediante una visita guida, o bien, comprando una entrada para uno de sus muchos espectáculos. La visita guiada dura aprox. 1h y dan mucha información y curiosidades, como el peso de la lámpara y el proceso que siguen para su mantenimiento. Hay visitas en español.
📢 Si lo prefieres, puedes contratar una VISITA GUIADA POR LA ÓPERA en español.
Cómo llegar: metro, línea 1 (amarilla). Autobús, línea 15, 805. Parada Opera.
Horario: podéis ver los horarios en la página web oficial.
Precio: para los interesados en la visita guiada os dejo link a la página con la información más detallada. La opción de una entrada, es más barata, está entre los 300-500Ft (±1-1,62€) con visibilidad reducida. Para más información, en el hall hay un cartel con los precios de cada asiento.

Gran Sinagoga de Budapest
Es la más grande de Europa y la segunda del mundo (respecto a esto, he encontrado varios artículos donde dice que la más grande es la de Nueva York, y otros tantos que es la de Jerusalén). Fue destruida por los nazis y posteriormente reconstruida con las aportaciones de la sociedad. En ella se encuentra el Museo Judío, el cementerio de los Héroes y el Árbol de la Vida. Este último es un homenaje a los 600.000 judíos húngaros que fueron asesinados por los nazis.
📢 Si lo prefieres, puedes contratar una Visita guiada por la Sinagoga de Budapest.
Cómo llegar: hay diferentes opciones. Metro, línea 2 (roja). Autobús, línea 7 y 9. Tranvía, líneas 47, 48 y 49. Parada Astoria
Horario: en esta página tenéis toda la información.
Precio: en esta página tenéis toda la información.

Barrio judío
Es el barrio de moda de la ciudad. En el se encuentra la Gran Sinagoga.
📢 Si lo prefieres, puedes reservar un Free tour por el barrio judío de Budapest en español.
Váci Utca
Es el corazón de los negocios y locales comerciales de Budapest. Es una de las calles más antiguas junto con Andrássy út.
Andrássy út
Une Erzsébet tér con la Plaza de los Héroes. Es la calle más importante de Budapest y cuenta con el Mercado Central. Antiguamente era frecuentada por gente muy adinerada. Esta calle, junto con Váci Utca, son calles nombradas Patrimonio de la Humanidad.
Mercado central de Budapest
Es uno de los lugares más visitados de la ciudad por la singularidad del edificio, el ambiente y por ser el mejor sitio para comprar productos gastronómicos y de artesanía. Se divide en dos plantas, en la de abajo están los más de 180 puestos de mercado y en la planta de arriba puedes degustar la comida húngara, encontrar puestos de artesanía nacional y souvenirs.
📢 Si lo prefieres, puedes reservar un Free tour gastronómico
Cómo llegar: metro, línea 4 (verde). Autobús, líneas 15, 83 y 115. Tranvía, líneas 47, 48 y 49. Parada Fővám tér.
Horario: de lunes a viernes de 6h-18h. Sábados de 6h-15h. Cerrado los domingos.

Plaza de los Héroes
Es la plaza más grande de Budapest y fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Sus estatuas son en memoria a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría. En el centro de la plaza está el Monumento al Milenio con las estatuas de los siete líderes magiares fundadores de Hungría. A ambos lados se encuentran 14 estatuas de diferentes personalidades de la historia húngara, como San Esteban I.
Cómo llegar: está situada al final de la Avenida Andrássy. Metro, línea 1 (amarilla). Autobús, línea 20E, 30, 30A, 75, 79, 105 o 230. Parada Hősök tere.

Os dejo un mapa con la información sobre el transporte público de Budapest.
¡Espero que os haya sido útil este post!